La Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas (AIACH) se constituyó en la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2014, como una Asociación Civil de bien público y sin fines de lucro.
Fijó su domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, con la posibilidad de tener delegaciones y/o representaciones en todo el país.
Sus principales propósitos como entidad científica son:
Partido de la Costa: Dr. Julio Batalla (Cirujano Plástico)
Litoral: Dra. Miguela López (Cirujana General)
Centro: Lic. Alberto Gugliara (Enfermero) y Dra. Erica Withman (Médica Clínica)
Comahue: Dr. Pablo Fernández (Cirujano Flebólogo)
Comité de Educación Médica
Director: Dr. Roberto Cherjovsky (Cirujano Vascular y de Tórax)
Comité de Relaciones Nacionales e Internacionales
Director: Dr. Roberto Mengarelli (Cirujano Flebólogo)
Comité de Medios de Comunicación
Director: Dr. Pablo Fernández (Cirujano Flebólogo)
Comité de Publicaciones
Director: Dr. Roberto Mengarelli (Cirujano Flebólogo)
Comité de Asuntos Legales
Directora: Dra. Cecilia Haddad (Abogada)
Kinesiología y rehabilitación
Coordinador: Lic. Osvaldo Patiño (Licenciado en Kinesiología) y Lic. Paula López Feijoo (Licenciada en Kinesiología)
Quemados
Coordinadores: Dr. Carlos Sereday (Cirujano Plástico-Quemados) y Dr. Jorge Gallardo (Cirujano Plástico-Quemados)
Radiodermitis
Coordinadora: Dra. Mercedes Porta (Cirujana Plástica)
Medicina regenerativa
Coordinador: Dr. Hugo Drago (Cirujano de Cabeza y Cuello)
Dolor
Coordinadores: Dra. Nanci Biondini (Médica Anestesióloga), Dr. Daniel Weissbrod (Médico Clínico y Gerontólogo) y Dr. Eduardo Stonski (Médico Clínico y Gerontólogo)
Elastocompresión
Coordinador: Dr. Eugenio Brizzio (Cirujano Flebólogo)
Microcirculación
Coordinador: Dr. Daniel Onoratti (Cirujano Vascular)
Nutrición
Coordinadora: Lic. Marisa Canicoba (Licenciada en Nutrición)